Calidad y Sostenibilidad
Evaluamos a través de esta línea estratégica los sistemas actuales de producción agronómica y elaboración industrial del aceite de oliva, para identificar los aspectos clave de posible mejora en la eficiencia productiva y la sostenibilidad, así como en temas de seguridad alimentaria, detección del fraude, etc., haciendo especial énfasis en las potencialidades para la mejora de la calidad del aceite que redundan en el aumento de la competitividad del sector.
Asimismo evaluamos los sistemas actuales de producción agrícola para identificar aspectos clave de posible mejora en la eficiencia productiva, la erosión y degradación de suelos, los usos del agua en el olivar español, la eficiencia del riego, y la lucha contra plagas y enfermedades.
Producción de aceites de oliva de calidad
Factores agronómicos e industriales afectando la calidad del aceite de oliva
Tecnología NIR en el control de procesos de la almazara.
Análisis físico-químico y sensorial de aceite de oliva virgen y virgen extra

Tecnologías verdes de producción y transformación agroalimentaria
Impacto ambiental de la producción de aceite de oliva
Valorización de subproductos del olivar
Digitalización oleícola
Agricultura de precisión o agricultura inteligente
Almazara inteligente
Proyectos destacados
Droneolive
Título: “USO DE TÉCNICAS DE TELEDETECCIÓN PARA CONTROLAR EL ESTADO DEL OLIVAR Y CALIDAD DE PRODUCCIÓN”...
Olivemotion
Título: "ESTUDIO DEL TEST EMOCIONAL ORGANOLÉPTICO COMO HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA AL PANEL TEST PARA LA CLASIFICACIÓN...
E-Tongue
Título: "DISPOSITIVO DE LENGUA ELECTRÓNICA PARA LA PARAMETRIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE ACEITES DE OLIVA" Objetivo...