A través de este laboratorio, acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditaciones) según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025 y reconocido por el Consejo Oleícola Internacional (COI), Citoliva presta un importante servicio a agricultores, cooperativas y almazaras de todo el país, proporcionándoles un amplio abanico de determinaciones para analizar tanto la calidad como la pureza en el aceite de oliva y aceite de orujos de oliva, empleando la tecnología más avanzada sujeta a rigurosos controles de calidad que avalan el trabajo de su equipo de profesionales y garantizan la fiabilidad de los resultados.
Cuenta con un equipamiento avanzado a disposición de la industria oleícola, entre el que destaca: cromatografía de gases y espectrofotometría UV. Ofrece además el análisis de una amplia gama de parámetros divididos en las siguientes áreas: •Parámetros de calidad: ácidos grasos libres, índice de peróxidos, ésteres etílicos, prueba espectrofotométrica en el ultravioleta K232, K270 y Delta-K, humedad y materias volátiles •Parámetros de pureza: ceras •Los Parámetros nutricionales: polifenoles totales, pigmentos clorofílicos y carotenoides •Otros: compuestos polares método on line
LABORATORIO I+D+i ACEITUNA
Ofrece un servicio rápido y de calidad para el análisis de aceituna mediante la extracción de aceite por el sistema Abencor. Además, evalúa la calidad potencial del aceite presente en el fruto. Citoliva realiza las siguientes determinaciones analíticas: •Índice de madurez •Peso medio
SALA DE ANÁLISIS SENSORIAL
Cuenta con 12 cabinas, en la que se realizan las actividades propias del Panel de Cata de aceite de oliva virgen, acreditado por ENAC según los criterios recogidos en la Norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Como complemento adicional, presta un servicio de análisis sensorial personalizado que permite la caracterización y clasificación de la bodega. Este servicio vertebra las soluciones con las que ya cuenta Citoliva para optimizar y valorizar la bodega y diferenciar a los aceites en el mercado.
Éstas se adaptan a las condiciones de cada almazara, proporcionando un servicio “a la carta” que cuida la evolución del aceite virgen y maximiza el rendimiento de la bodega en base a criterios de innovación, calidad y rentabilidad, con la opción de buscar una diferenciación del producto en el mercado mediante coupages, marketing saludable o maridajes singulares, entre otros.
CERTIFICACIÓN ENAC
LaEntidad Nacional de Acreditación (ENAC)es el único organismo español dotado de potestad pública para otorgar acreditaciones.ENAC evalúa organismos evaluadores de conformidad, que realizan la certificación de productos y sistemas de gestión, linspección de seguridad de las instalaciones, el análisis de productos alimenticios, etc.